La depreciación de los activos es un concepto clave en la administración de las cuentas de cualquier negocio. Se entiende como tal la disminución del valor de un bien como consecuencia del natural desgaste por el uso. Todos los activos que se emplean en la actividad de un negocio (maquinaria, muebles de oficina, computadores, vehículos, inmuebles, etc.) tienen un tiempo de vida útil, pasado el cual se vuelven inutilizables.
La depreciación permite reconocer su desgaste como un gasto a lo largo del tiempo, y reflejarlo en las cuentas de resultados de la empresa y en el pago de impuestos.
¿Cómo se calcula la depreciación?
Según el tipo de activo, la depreciación se puede establecer en función a unidades producidas o por tiempo transcurrido desde que se adquirió el bien. Asimismo, la ley peruana establece un régimen diferente de depreciación acelerada para los bienes adquiridos mediante leasing.
¿Qué porcentaje se Aplica?
Así, por ejemplo, el límite máximo en el caso de inmuebles es de 5% anual, mientras que para vehículos de transporte terrestre (exceptuando ferrocarriles), el máximo es de 20% anual y en el caso de ganado (animales de trabajo y reproducción), llega a 25%.
¿Se puede llevar el Control de las depreciaciones en Excel?
Por supuesto que si, te estaré mostrando como se realiza la proyección de depreciación usando el Tiempo transcurrido que para nosotros será en Años.
¿Qué tipo de depreciación se Aplicará?
Método de la línea recta que es el mas usado por las Empresas.
Realizar el control de la depreciación en Excel de una compra de escritorios por el valor de 1,000.00 Soles.
Módulos que incluye el aplicativo
Instalación
Descargar el Aplicativo de Google Drive
Descomprimir la Carpeta en el Disco D:/ u otra Unidad.
Clave de Acceso: 12345
Acerca del autor